El Informe del Primer Debate del Código Orgánico de
Salud (COS), fue aprobado
por la Asamblea Nacional en mayo de 2017, y en él se plantea sistematizar
disposiciones dispersas en diversos cuerpos Normativos; incluir temas
sanitarios que no regulados anteriormente y actualizar el Marco Legal que rige
a la Salud, se explicó desde el Ministerio de Salud.
Jorge Guevara, Coordinador Zonal 3 Salud, resaltó la
importancia de este diálogo con todos los actores del Sistema Nacional de Salud
en cada una de las provincias, al tiempo que afirmó: ““el COS garantiza
la disponibilidad y acceso a medicamentos de calidad, seguros y
eficaces, los cuales serán gratuitos, regular su comercialización y promover la
producción nacional y la utilización de medicamentos genéricos. En el
acceso a medicamentos, los intereses de la salud pública prevalecerán sobre los
económicos y comerciales”.
Durante la jornada se instalaron cinco mesas de
trabajo en las cuales se abordaron temas como: salud sexual y reproductiva;
alimentación; medicina ancestral, alternativa y complementaria; el derecho a la
salud vinculado a la atención integral; acceso a medicamentos y la problemática
del alcohol y el consumo de drogas.